2.6 C
Puerto Rico

Las Tendencias de Patologización Cada Vez Aumentan Más

Este artículo se cuestiona si estamos realmente enfermos o si estamos sobrediagnósticando todo e ignorando las circunstancias de nuestras vidas y las consecuencias de estas.

En este reportaje investigativo realizado por Suzanne O’Sullivan para The Guardian, se expone porque nuestra tendencia actual de patologízar todo nos está llevando a la cronicidad en vez de a la recuperación. Primero presentan el caso de Anna quien después de cambiar de escuelas abruptamente y tener relaciones personales estresantes recibió el diagnóstico de trastorno de deficit de atención e hiperactividad (TDAH). Sin embargo, aunque toma medicamentos y fue a terapia, no encuentra lugares de trabajo que se acoplen completamente a sus necesidades, ni sabe bien decir qué es lo que necesita. Como articulan, ese es parte del problema, se medica, pero no se mueven las personas hacia la recuperación, si no que se baja la calidad de vida de las personas.

El reportaje habla de que no hay evidencia biomédica que apoye la presencia de biomarcadores para el TDAH y que este no se puede distinguir en cerebro, cuestionandose las teorias biológicas que dicen sostenerlo. Como bien dicen, esto no quiere decir que lo que experimenta Anna no es real, si no que la causa a lo mejor está fuera de ella y en explorar otras circunstancias de su vida, más allá de sus síntomas. Parte de las dinámicas que se están observando es que las personas están adoptando estos diagnósticos, que no tienen base científica, como identidad y utilizándolos para justificar sus conductas y actos, lo cual se ha visto que detiene el proceso de recuperación, maduración y crecimiento humano.

Puedes leer el artículo completo que es un extracto de The Age of Diagnosis: Sickness, Health and Why Medicine Has Gone Too Far by Suzanne O’Sullivan aquí.

Similar Articles

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular