12.4 C
Puerto Rico

Los Antidepresivos Aumentan El Riesgo de Fracturas y Muerte en Pacientes de Demencia.

Un nuevo estudio publicado en BMC Medicine encuentra que los antidepresivos están asociados con un deterioro cognitivo más acelerado en personas con demencia.

Escrito por Richard Sears y publicado originalmente en inglés en Mad in America.


Escitalopram (Lexapro) fue el antidepresivo relacionado con el deterioro más severo, seguido por citalopram (Celexa).

El estudio, liderado por Minjia Mo del Instituto Karolinska en Estocolmo, también encontró que las dosis altas de ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) se asociaron con un mayor riesgo de muerte, fracturas y demencia severa. Lxs autores señalan que, aunque el uso de antidepresivos se relacionó con puntuaciones más bajas en pruebas cognitivas, en la mayoría de los casos esas diferencias no se consideran clínicamente significativas.

A pesar de que los antidepresivos no están aprobados para tratar la demencia ni sus síntomas conductuales, un estudio publicado en JAMA en 2020 halló que casi la mitad (49.8%) de lxs pacientes con demencia recibían estos medicamentos. Los hallazgos actuales ponen en duda la idea de que estos fármacos pueden recetarse de forma segura a personas con demencia, y también cuestionan la ética de quienes los prescriben, especialmente considerando que ya se sabe ampliamente que “el uso de antidepresivos en la demencia no solo es ineficaz, sino potencialmente dañino”.

Lxs autores escriben:

“En este estudio de cohorte a nivel nacional, encontramos que el uso actual de antidepresivos se asoció con un deterioro cognitivo más rápido en pacientes con demencia, en comparación con quienes no los usaban, y esta asociación fue impulsada principalmente por pacientes con demencia severa. Dosis más altas de ISRS se asociaron con mayor deterioro cognitivo durante el seguimiento, así como con mayor riesgo de demencia severa, fracturas y mortalidad por cualquier causa.”


El objetivo de esta investigación fue explorar cómo distintos antidepresivos y sus dosis afectan el deterioro cognitivo en personas con demencia.
También se buscó analizar cómo la severidad de la demencia, los subtipos y el uso de otros medicamentos influyen en esta relación.

Lxs investigadores usaron datos del Registro Sueco de Trastornos Cognitivos y Demencia, que contiene información de atención primaria y clínicas especializadas sobre demografía, diagnóstico y resultados cognitivos y de mortalidad. Además, usaron el Registro Sueco de Medicamentos Recetados para rastrear la dispensación de medicamentos, y el Registro de Causas de Muerte para obtener datos sobre causas y fechas de fallecimiento.

Para formar parte del estudio, lxs usuaries de servicios debían haber sido diagnosticadxs con demencia y estar registradxs entre el 1 de mayo de 2007 y el 16 de octubre de 2018. Se excluyó a quienes tenían información faltante en el examen MMSE (Mini-Mental State Exam), habían sido recetadxs con antidepresivos más de seis meses antes del diagnóstico, tomaban múltiples antidepresivos, o no tenían seguimiento luego del diagnóstico inicial. En total, el estudio incluyó a 18,740 personas.

Se consideró que lxs participantes estaban expuestxs a antidepresivos si habían recibido una receta hasta seis meses antes del diagnóstico o durante cualquier seguimiento. Para el análisis, lxs autores dividieron los antidepresivos en cuatro categorías: ISRS, IRSN (inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina), tricíclicos y otros.


Prescripciones de antidepresivos

El 22.8% de lxs participantes recibió al menos un antidepresivo. Los ISRS fueron la clase más común (64.8% de las recetas), seguidos por “otros” (31%), tricíclicos (2.2%) e IRSN (2%).

Los siguientes fármacos representaron el 99% de todas las recetas:

  • Citalopram
  • Sertralina
  • Escitalopram
  • Venlafaxina (ISRS)
  • Mirtazapina (otros)
  • Amitriptilina (tricíclico)

Antidepresivos y deterioro cognitivo según subtipo de demencia

En general, el uso de antidepresivos se asoció con una tasa de deterioro cognitivo mayor de -0.30 puntos por año en la prueba MMSE (que va de 0 a 30), en comparación con quienes no los usaban. Sin embargo, esta asociación no se observó en personas con Parkinson con demencia, demencia con cuerpos de Lewy (LBD) ni demencia frontotemporal (DFT).

Sí se observó deterioro cognitivo acelerado en los siguientes subtipos:

  • Alzheimer y demencia mixta: -0.28 puntos/año
  • Demencia vascular: -0.27 puntos/año
  • Otras demencias: -0.34 puntos/año

Clase de antidepresivo, fármacos específicos y deterioro cognitivo

Los IRSN y los tricíclicos no se asociaron con mayor deterioro. En cambio:

  • ISRS: -0.39 puntos/año
  • Otros antidepresivos: -0.20 puntos/año

De los seis antidepresivos más prescritos, cuatro se asociaron con deterioro cognitivo:

  • Citalopram: -0.41
  • Sertralina: -0.25
  • Escitalopram: -0.76
  • Mirtazapina: -0.19

Además, dosis más altas de ISRS y otros antidepresivos se relacionaron con un deterioro más acelerado. Aun así, lxs autores aclaran que las disminuciones en la puntuación MMSE no superaron el umbral de 1 punto considerado clínicamente significativo.


Otros factores asociados con mayor deterioro cognitivo

El deterioro fue especialmente marcado en:

  • Hombres
  • Personas con puntajes bajos en MMSE al inicio
  • Quienes no usaban ansiolíticos ni hipnóticos

Lxs participantes que tomaban antidepresivos y tenían puntajes iniciales bajos mostraron la mayor tasa de deterioro: -1.51 puntos por año. En cambio, quienes tenían menos de 78 años o diagnóstico de DFT presentaron los deterioros más lentos mientras tomaban antidepresivos.


Antidepresivos, demencia severa, fracturas y muerte

El uso de antidepresivos se asoció con:

  • 7% más riesgo de muerte
  • 18% más riesgo de fracturas

En quienes tomaban dosis más altas:

  • 18% más riesgo de muerte
  • 25% más riesgo de fracturas
  • 35% más riesgo de desarrollar demencia severa

Limitaciones del estudio

Es posible que el deterioro observado se deba a la depresión misma y no al uso de antidepresivos. Los diagnósticos de depresión se obtuvieron en clínicas especializadas, que suelen atender casos más graves, por lo que podrían haberse pasado por alto casos leves. Además, no se evaluó la severidad de la depresión, y no se midió el consumo real del medicamento, sino únicamente si se recogió en farmacia. También es posible que parte del deterioro se deba a la progresión de la demencia misma, y no al uso de antidepresivos.

Investigaciones previas ya habían vinculado el uso de antidepresivos con un mayor riesgo de desarrollar demencia. Fármacos anticolinérgicos, como antidepresivos y antipsicóticos, se han relacionado con deterioro cognitivo y un aumento del 50% en el riesgo de demencia. Además, las personas mayores que toman múltiples medicamentos tienen mayor riesgo de deterioro. Un estudio halló que adultos mayores con COVID y que tomaban medicamentos psiquiátricos tenían tres veces más riesgo de desarrollar demencia.

****

Mo, M., Abzhandadze, T., Hoang, M. T., Sacuiu, S., Jurado, P. G., Pereira, J. B., Naia, L., Kele, J., Maioli, S., Xu, H., Eriksdotter, M., & Garcia-Ptacek, S. (2025). Antidepressant use and cognitive decline in patients with dementia: A national cohort study. BMC Medicine23(1). (Link)

Similar Articles

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular