11.1 C
Puerto Rico

Kilometro 0 y el manual para manejo de crisis emocionales sin policías

La organización Kilómetro 0 presenta su manual de manejo y desescalación de crisis emocionales sin la presencia de policías; los primeros esfuerzos para desarrollar alternativas no-autoritarias y violentas.

El pasado jueves, 28 de agosto, La Goyco le abrió las puertas a la organización Kilómetro 0 para que esta presentara su nueva herramienta para manejo y desescalación de crisis emocionales SIN policías. La actividad empezó con un monólogo que buscaba aumentar la voz a las madres que han perdido a sus hijos por mano de la policía durante una crisis al dramatizar sus experiencias. Este monólogo, además, buscaba ejemplificar el raciocinio detrás de esta nueva forma de intervenir. Las vivencias de violencia policiaca expuestas fueron solo algunas de las que Kilómetro 0 ha identificado y reportado en su informe El tercer castigo. El objetivo de este informe fue, como expresan sus autorías, “identificar los incidentes del tercer castigo contra las comunidades pobres –las intervenciones policiales con personas en crisis emocionales– a partir de una revisión de los informes oficiales de uso de fuerza del Negociado de la Policía.”

Aunque en otros lugares existen alternativas a la intervención policiaca – la cual es inherentemente violenta – y a las hospitalizaciones psiquiátricas, en Puerto Rico no las hay. Entre las alternativas a las intervenciones en crisis sin policías con evidencia de éxito que existen fuera de Puerto Rico se encuentran CAHOOTS (Crisis Assistance Helping Out On The Streets), Treatment Not Trauma, Albuquerque Community Safety, EMCOT (Expanded Mobile Crisis Outreach Team). Además las Casas Soteria (Sotería Houses), los centros de respiro administrados por pares (Peer-Run Respit Centers), La 388 – Centro psicoanalítico para el tratamiento de psicosis se encuentran entre algunas de las alternativas a hospitalizaciones psiquiátricas. Puedes leer una lista de las alternativas disponibles presionando aquí.

Aunque existen métodos de manejo de crisis emocionales y psicológicas sin policías, Puerto Rico carece de estas alternativas. Es por esto que el manual ¡EPA!(Escucha, Prepara y Acompaña) Más vale prevenir que lamentar fue desarrollado. De acuerdo a Kilómetro 0, el mismo “es un manual educativo y herramienta comunitaria para el manejo de crisis emocionales y de salud mental sin intervención de la policía” que fue parte de su “campaña Manejo de crisis sin Policía y nace de la busqueda de alternativas de acompañamiento para desescalar las crisis,” ya que actualmente en Puerto Rico “el manejo de crisis incluye a la Policía, quienes intervienen con uso de fuerza que en algunos casos es letal, genera más trauma, daños irreparables y criminaliza la salud mental”.

Entre lo que pueden encontrar en el manual se encuentra:

  1. Un glosario con definiciones importantes para entender el manual y las crisis emocionales
  2. Una introducción al documento
  3. Ejemplos de casos de violencia policiaca durante crisis
  4. Los elementos de programas que han sido efectivos en manejar crisis sin policías
  5. Información de como se ve o como se puede identificar una crisis
  6. Las técnicas de desescalación
  7. Acciones a tomar luego de una crisis y formas de prevenirlas. Este manual en construcción da inicio a la posibilidad de un Puerto Rico con menos violencia psiquiátrica y policiaca.

Puedes leer nuestra cobertura anterior del trabajo de KM0 aquí.

Puedes leer más de su trabajo en su página web https://www.kilometro0.org y también seguir su trabajo en las redes sociales:

Instagram – km0pr

Facebook – Kilómetro 0

Similar Articles

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular