23.3 C
Puerto Rico

La Fábrica de Diagnósticos: Falsas Narrativas de Salud Mental en TikTok

Las redes sociales se han convertido en centros de información falsa, estereotipada y sobregeneralizada de salud mental. En este reportaje investigativo escrito por Will Stone para NPR, hablan sobre el caso de Tik Tok y el llamado deficit de atención.

Las redes sociales se han convertido en referentes para el auto-diagnóstico. Personas evaluando el contenido de estos videos encontraron que la mayoría sobregeneraliza y contiene información falsa. Muchos convierten dinámicas del día a día y las patologizan. Además, utilizan estos videos para mercadeo de productos y no incluyen fuentes confiables para sostener sus argumentos.

Muches terapistas están viendo un incremento en personas que llegan a sus oficinas con un diagnóstico e incluso con la dosis y medicación que “deben” tomar. Esto es también un problema ya que se han documentado los efectos secundarios detrimentales de estos medicamentos y también hay una alta prevalencia de mal uso de los mismos. Por otro lado, se enfocan en una presentación lo cual cega de otras posibles razones contextuales o de estres traumático.

El reportaje al final menciona que el TDAH es genético y esto ha probado ser falso, ya que no se han encontrado biomarcadores para el deficit de atención. Ya hemos hecho otros resúmenes de noticias donde hemos hablado de la crisis de diagnósticos y patología en las redes sociales.

Puedes leer el reportaje completo aquí.

Similar Articles

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular