23.1 C
Puerto Rico

Las Redes Sociales Simplifican Lo Que En Salud Mental Es Profundamente Complejo

“Vídeos en redes sociales que te diagnostican depresión o te dicen qué clase de apego tienes pueden resultar atractivos, pero también inexactos y peligrosos. La realidad es más compleja”

En esta noticia del periódico El País, Kike Esnaola explora como las etiquetas psiquiátricas han aumentado a través del uso de las redes y se cuestiona si el conocimiento siendo adoptado por muchas personas como identidad es fiable. Se cuestiona cómo la información está siendo presentada y de quién viene, pero aun cuando viene de fuentes profesionales, muchas veces recae en el fenomeno del “clickbait”. Escribe:

“Por un lado, se produce un fenómeno psicológico llamado el efecto Forer, que consiste en aceptar como propias descripciones vagas y generales sobre el funcionamiento mental y de la conducta y vivirlas como una definición exacta. El contenido sobre etiquetas diagnósticas está plagado de mensajes ambiguos y genéricos, con los que la mayoría podemos identificarnos.”

Luego de esto, entra en la explicación de cómo estas presentaciones emocionales son en base a una combinación de factores y no solamente de factores que componen la identidad, como tienden a compartir en las redes muches influencers, gurus y hasta profesionales. Nos invita a mirar estas etiquetas de forma crítica y no superficial.

Para leer el reportaje completo pueden presionar aquí.

Smart blond young business lady in casual clothes filming educational lecture on video camera while sitting at table. Focus on camera screen. Blur background.

Similar Articles

Comments

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular