Antidepresivos y Antipsicóticos en el Embarazo

Efectos del Uso de Antidepresivos durante el Embarazo, a Corto y Largo Plazo.

La literatura empírica revela que el uso de antidepresivos durante el embarazo supone riesgos considerables para el feto y la salud a largo plazo de infantes. Estos riesgos incluyen el parto pre-término, defectos de nacimiento, desarrollo anormal del cerebro, y también efectos en el desarrollo conductual de las infancias.

Nota: Esta lista fue actualizada en December 26, 2022.

Adam Urato, an Ob-Gyn, presents an online course on this subject.

A. Uso de Antidepresivos durante el embarazo

Cooper WO, Willy ME, Pont SJ, Ray WA.  Increasing use of antidepressants in pregnancy. Am J Obstet Gynecol. 2007 Jun;196(6):544.e1-5.

Un examen de mujeres embarazadas en el sistema de Medicaid de Tennessee entre 1999 y 2003 encontró que el 8.7 por ciento habían estado expuestas a un antidepresivo, el 6.2 por ciento a un ISRS específicamente. El porcentaje de embarazos con uso de antidepresivos aumentó de un 5.7 por ciento en 1999 a un 13.4 por ciento en 2003.

Mitchell AA, Gilboa SM, Werler MM, Kelley KE, Louik C, Hernández-Díaz S; National Birth Defects Prevention Study.  Medication use during pregnancy, with particular focus on prescription drugs: 1976-2008.  Am J Obstet Gynecol. 2011 Jul;205(1):51.e1-8. doi: 10.1016/j.ajog.2011.02.029. Epub 2011 Apr 22.

Un gran estudio basado en entrevistas a 30,000 mujeres encontró que el porcentaje de aquellas que tomaban medicamentos antidepresivos ha aumentado de menos del uno por ciento (1988-1990) al 7.5 por ciento para el 2008.

B. El rol del uso de antipresivos en el desarrollo del feto y del cerebro

Bellissima V, Visser GH, Ververs TF, van Bel F, Termote JU, van der Heide M, Florio P, Li Volti G, Gazzolo D.  Antenatal maternal antidepressants drugs affect Activin A concentrations in maternal blood, in amniotic fluid and in fetal cord blood.  J Matern Fetal Neonatal Med. 2011 Oct;24 Suppl 2:31-4. doi: 10.3109/14767058.2011.604931.

Las concentraciones de una proteína en el líquido cerebral, Activina A, aumentaron en los fetos de mujeres que tomaron ISRS en el tercer trimestre. Este aumento puede desempeñar un papel en el desarrollo del sistema nervioso central.

Brummelte S, Galea LA, Devlin AM, Oberlander TF.  Antidepressant use during pregnancy and serotonin transporter genotype (SLC6A4) affect newborn serum reelin levels.  Dev Psychobiol. 2013 Jul;55(5):518-29. doi: 10.1002/dev.21056. Epub 2012 Jun 12.

Las personas embarazadas que toman ISRS durante el embarazo tenían niveles más altos de fragmentos de reelin, mientras que los bebés expuestos prenatalmente a los ISRS tenían niveles totales más bajos de reelin. Los niveles más bajos de reelin predijeron un aumento en la irritabilidad y una disminución en el tiempo de sueño para el sexto día después del nacimiento.

Calibuso-Salazar MJ, Ten Eyck GR.  A novel whole-embryo culture model for pharmaceutical and developmental studies.  J Pharmacol Toxicol Methods. 2015 Feb 24.

Este estudio reveló que la fluoxetina se infiltró y penetró en el tejido embrionario. Se descubrió que alterar la actividad serotoninérgica durante el desarrollo, a través de la fluoxetina, inhibía el desarrollo y la organización craneofacial.

Berger M, Gray JA, Roth BL.  The expanded biology of serotonin.  Annu Rev Med. 2009;60:355-66. doi: 10.1146/annurev.med.60.042307.110802. Review.

Los investigadores revisan la “biología expandida de la serotonina” relacionada con la función cardiovascular y otros sistemas fuera del cerebro.

Bonnin A, Torii M, Wang L, Rakic P, and Levitt P. (2007) Serotonin modulates the response of embryonic thalamocortical axons to netrin-1. Nat Neurosci 10:588–597

Los datos indicaron que la serotonina tiene un papel en la modulación de los axones, lo que podría alterar la precisión de los mapas sensoriales.

Bonnin A, Levitt P.   Fetal, maternal, and placental sources of serotonin and new implications for developmental programming of the brain.  Neuroscience. 2011 Dec 1;197:1-7. doi: 10.1016/j.neuroscience.2011.10.005. Epub 2011 Oct 8. Review.

La investigación revela un nuevo y directo papel que la serotonina puede desempeñar en la alteración del desarrollo cerebral fetal.

Buznikov GA, Lambert HW, Lauder JM. Serotonin and serotonin-like substances as regulators of early embryogenesis and morphogenesis.  Cell Tissue Res. 2001 Aug;305(2):177-86. Review.

Esta revisión de nuevos datos indica que la serotonina regula procesos básicos del desarrollo.

Gaspar P, Cases O, Maroteaux L.  The developmental role of serotonin: news from mouse molecular genetics.  Nat Rev Neurosci. 2003 Dec;4(12):1002-12. Review.

Los sistemas de serotonina pueden alterar el comportamiento humano y cambiar la conexión fina de las redes cerebrales.

Kelly CR, Sharif NA.  Pharmacological evidence for a functional serotonin-2B receptor in a human uterine smooth muscle cell line.  J Pharmacol Exp Ther. 2006 Jun;317(3):1254-61. Epub 2006 Mar 3.

Los investigadores investigan el papel fisiológico de la serotonina.

Loughhead AM, Fisher AD, Newport DJ, Ritchie JC, Owens MJ, DeVane CL, et al. Antidepressants in amniotic fluid: another route of fetal exposure. Am J Psychiatry. 2006 Jan;163(1):145-7. doi: 10.1176/appi.ajp.163.1.145.

En 10 de las 19 mujeres examinadas, la concentración de antidepresivos en su líquido amniótico fue mayor que en sus propios cuerpos. “Estos resultados demuestran que los antidepresivos administrados maternamente son accesibles para el feto de una manera no apreciada anteriormente”.

Lugo-Candelas C, Cha J, Hong S, Bastidas V, Weissman M, Fifer WP, et al.  Associations between brain structure and connectivity in infants and exposure to selective serotonin reuptake inhibitors during pregnancy.  JAMA Pediatr. 2018 Jun; 172(6): 525–533. Published online 2018 Apr 9. doi: 10.1001/jamapediatrics.2017.5227

Este estudio encontró que los bebés expuestos a ISRS en el útero tenían alteraciones en el volumen de materia gris y la conectividad de la materia blanca. Los bebés expuestos a la depresión materna no tratada no eran diferentes de los controles.

Moiseiwitsch JR.  The role of serotonin and neurotransmitters during craniofacial development.  Crit Rev Oral Biol Med. 2000;11(2):230-9. Review.

Los investigadores investigan el efecto de la exposición a la serotonina en el desarrollo craneofacial. Especulan que los hijos de pacientes que toman ISRS tienen un mayor riesgo de defectos dentales en su desarrollo.

Pawluski JL, Galea LA, Brain U, Papsdorf M, Oberlander TF.  Neonatal S100B protein levels after prenatal exposure to selective serotonin reuptake inhibitors.  Pediatrics. 2009 Oct;124(4):e662-70. doi: 10.1542/peds.2009-0442. Epub 2009 Sep 28.

Después de controlar el estado de ánimo de las madres durante el embarazo, la exposición a ISRS se asoció con niveles disminuidos de S100B en suero neonatal.

Sadler TW.  Selective serotonin reuptake inhibitors (SSRIs) and heart defects: potential mechanisms for the observed associations.  Reprod Toxicol. 2011 Dec;32(4):484-9.  Epub 2011 Sep 24. Review.

Este análisis sugiere mecanismos por los cuales la exposición a ISRS durante el útero podría llevar a defectos cardíacos congénitos en los bebés. Encuentran numerosos sitios potenciales de destino donde la serotonina podría interrumpir el desarrollo cardíaco, proporcionando plausibilidad biológica para el origen de los defectos cardíacos causados por los ISRS.

Videman, M., Tokariev, A., Saikkonen, H., Stjerna, S., Heiskala, H., Mantere, O. and Vanhatalo, S., 2016. Newborn Brain Function Is Affected by Fetal Exposure to Maternal Serotonin Reuptake Inhibitors. Cerebral Cortex, p.bhw153.

En un estudio de 84 madres (22 en ISRS y 62 controles), los investigadores realizaron evaluaciones conductuales estructuradas de sus recién nacidos y encontraron solo efectos menores asociados con los medicamentos. Sin embargo, cuando llevaron a cabo pruebas neurofisiológicas, los investigadores encontraron niveles más bajos de “integración global”, “conectividad interhemisférica” e “integración local de frecuencia cruzada” en los recién nacidos expuestos a ISRS en el útero. Estos efectos también parecían durar más allá del período conocido de retirada inmediata común en tales recién nacidos. (Cobertura de MIA)

Zhong X, Harris G, Smirnova L, Zufferey V, de Cássia da Silveira E Sá R, Russo FB. Antidepressant paroxetine exerts developmental neurotoxicity in an iPSC-derived 3D human brain model. Front Cell Neurosci. 2020 Feb 21;14:25. doi: 10.3389/fncel.2020.00025. eCollection 2020.

En modelos biológicos derivados de células madre del cerebro humano, “la paroxetina produjo una disminución del 80% en la expresión de marcadores sinápticos, una disminución del 60% en el crecimiento de neuritas y una disminución del 40-75% en la población total de células oligodendrogliales, en comparación con los controles”.

“Estos resultados identifican a la paroxetina como un posible neurotóxico del desarrollo humano y sugieren que la contraindicación para su uso debería evaluarse y posiblemente extenderse más allá del primer trimestre del embarazo.”

C. Estudios con Otros Animales

Bauer S, Monk C, Ansorge M, Gyamfi C, Myers M.  Impact of antenatal selective serotonin reuptake inhibitor exposure on pregnancy outcomes in mice.  Am J Obstet Gynecol. 2010 Oct;203(4):375.e1-4. doi: 10.1016/j.ajog.2010.05.008. Epub 2010 Jun 12.

Este estudio prueba el antidepresivo fluoxetina en ratones y mide la duración gestacional alterada y los resultados adversos del embarazo. La fluoxetina no cambió la duración gestacional, pero sí afectó el tamaño de la camada y la pérdida espontánea en los ratones.

Borue X, Chen J, Condron BG.  Developmental effects of SSRIs: lessons learned from animal studies.  Int J Dev Neurosci. 2007 Oct;25(6):341-7. Epub 2007 Jul 7. Review.

Una revisión de estudios en animales sobre los efectos de los ISRS en los resultados del embarazo encuentra que los medicamentos pueden causar cambios sutiles en la circuitaría cerebral y comportamientos mal adaptativos, incluyendo ansiedad, agresión o depresión que pueden no aparecer hasta la edad adulta.

Cray JJ Jr, Weinberg SM, Parsons TE, Howie RN, Elsalanty M, Yu JC. Selective serotonin reuptake inhibitor exposure alters osteoblast gene expression and craniofacial development in mice.  Birth Defects Res A Clin Mol Teratol. 2014 Dec;100(12):912-23.

Un estudio en ratones utilizando el ISRS citalopram encuentra que la exposición está asociada con alteraciones celulares y morfológicas del complejo craneofacial.

da-Silva VA, Altenburg SP, Malheiros LR, Thomaz TG, Lindsey CJ.  Postnatal development of rats exposed to fluoxetine or venlafaxine during the third week of pregnancy.  Braz J Med Biol Res. 1999 Jan;32(1):93-8.

Los antidepresivos (fluoxetina y venlafaxina) administrados a ratas en la tercera semana de embarazo se asociaron con bajo peso al nacer entre las crías.

Fornaro E, Li D, Pan J, Belik J.  Prenatal exposure to fluoxetine induces fetal pulmonary hypertension in the rat.  Am J Respir Crit Care Med. 2007 Nov 15;176(10):1035-40. Epub 2007 Aug 16.

Las ratas embarazadas fueron tratadas con fluoxetina, lo que resultó en hipertensión pulmonar fetal. Las ratas expuestas tuvieron una mayor mortalidad postnatal y una menor saturación de oxígeno arterial.

Fraher D, Hodge JM, Collier FM, McMillan JS, Kennedy RL, Ellis M, Nicholson GC, Walder K, Dodd S, Berk M, Pasco JA, Williams LJ, Gibert Y.  Citalopram and sertraline exposure compromises embryonic bone development.  Mol Psychiatry. 2015 Sep 8. doi: 10.1038/mp.2015.135.

Para probar los posibles efectos de la exposición a ISRS en el desarrollo óseo, los investigadores trataron tanto a peces cebra, durante el desarrollo embrionario, como a células madre mesenquimatosas humanas (MSC), durante la diferenciación en osteoblastos, con los dos ISRS más recetados, citalopram y sertralina. Los investigadores sugieren que los ISRS inhiben el desarrollo óseo al afectar la maduración de los osteoblastos durante el desarrollo embrionario y la diferenciación de las MSC.

Haskell SE, Hermann GM, Reinking BE, Volk KA, Peotta VA, Zhu V, Roghair RD.  Sertraline exposure leads to small left heart syndrome in adult mice.  Pediatr Res. 2013 Mar;73(3):286-93. doi: 10.1038/pr.2012.183. Epub 2012 Dec 11.

La exposición al antidepresivo sertralina causa cambios a largo plazo en la morfología y fisiología cardíacas. Los investigadores especulan que la exposición temprana a ISRS afecta el crecimiento de los cardiomiocitos y la señalización central de serotonina, lo que lleva al síndrome del corazón izquierdo pequeño en ratones adultos.

Hooper CW, Delaney C, Streeter T, Yarboro MT, Poole S, Brown N, et al.  Selective serotonin reuptake inhibitor exposure constricts the mouse ductus arteriosus in utero.  Am J Physiol Heart Circ Physiol. 2016 Sep 1;311(3):H572-81. doi: 10.1152/ajpheart.00822.2015. Epub 2016 Jul 1.

Un estudio en ratones encontró que los ISRS causan el cierre prematuro del conducto arterioso en el feto, lo que lleva a la hipertensión pulmonar persistente del recién nacido.

Lee LJ.  Neonatal fluoxetine exposure affects the neuronal structure in the somatosensory cortex and somatosensory-related behaviors in adolescent rats.  Neurotox Res. 2009 Apr;15(3):212-23. doi: 10.1007/s12640-009-9022-4. Epub 2009 Mar 4.

Este estudio examinó los efectos de la exposición temprana al ISRS fluoxetina en el desarrollo del sistema somatosensorial de ratas neonatales. Los resultados indican que la exposición neonatal a la fluoxetina tiene efectos duraderos en la función y estructura del sistema somatosensorial.

Morrison JL, Chien C, Riggs KW, Gruber N, Rurak D.  Effect of maternal fluoxetine administration on uterine blood flow, fetal blood gas status, and growth.  Pediatr Res. 2002 Apr;51(4):433-42.

Un estudio evaluó el impacto de la fluoxetina en un feto de oveja gestante en etapa tardía, encontrando efectos transitorios que pueden afectar el desarrollo con exposiciones repetidas.

Noorlander CW, Ververs FF, Nikkels PG, van Echteld CJ, Visser GH, Smidt MP.  Modulation of serotonin transporter function during fetal development causes dilated heart cardiomyopathy and lifelong behavioral abnormalities.  PLoS One. 2008 Jul 23;3(7):e2782. doi: 10.1371/journal.pone.0002782. Erratum in: PLoS One. 2009;4(9). doi: 10.1371/annotation/71abed9d-9ee9-4be0-a663-0d469750e13a.

Este estudio examinó cómo la fluoxetina y la fluvoxamina atraviesan la barrera placentaria y luego rastrearon los efectos. Los resultados indican que la exposición prenatal a la fluoxetina afecta el desarrollo fetal, lo que resulta en cardiomiopatía y una mayor vulnerabilidad a trastornos afectivos de manera dependiente de la dosis.

Simpson K. L., Weaver K. J., de Villers-Sidani E., Lu J. Y., Cai Z., Pang Y., et al. (2011). Perinatal antidepressant exposure alters cortical network function in rodents. Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 108, 18465–18470 10.1073/pnas.1109353108.

Unroe, K. A., Maltman, J. L., Shupe, E. A., & Clinton, S. M. (2022). Disrupted serotonin system development via early life antidepressant exposure impairs maternal care and increases serotonin receptor expression in adult female offspring. Developmental Psychobiology, 64(6)e22292. DOI: 10.1002/dev.22292.

Se administró el ISRS citalopram a ratas perinatales, y se rastrearon sus niveles de serotonina. Las crías de ratas expuestas al medicamento mostraron neofobia y comportamiento de juego juvenil interrumpido.

Van den Hove DL, Blanco CE, Scheepens A, Desbonnet L, Myint AM, Leonard BE, Prickaerts J, Steinbusch HW.  Prenatal maternal paroxetine treatment and neonatal mortality in the rat: a preliminary study.  Neonatology. 2008;93(1):52-5. Epub 2007 Jul 25.

La paroxetina se administró a ratas embarazadas para contrarrestar el estrés diario por restricción. El fármaco se administró durante la última semana de gestación. La paroxetina provocó una duración de gestación más corta, un peso al nacer reducido y un aumento de 10 veces en la mortalidad neonatal en camadas estresadas y no estresadas.

Vorhees CV, Acuff-Smith KD, Schilling MA, Fisher JE, Moran MS, Buelke-Sam J.  A developmental neurotoxicity evaluation of the effects of prenatal exposure to fluoxetine in rats. Fundam Appl Toxicol. 1994 Aug;23(2):194-205.

Las ratas fueron tratadas del día 7 al 20 de gestación con fluoxetina. A la dosis más alta, la fluoxetina causó pérdida de peso materno durante el embarazo, reducción del tamaño de la camada al nacer y aumento de la mortalidad neonatal. Los investigadores concluyen que la fluoxetina no es neurotóxica para el desarrollo en la rata.

Xu Y., Sari Y., Zhou F. C. (2004). Selective serotonin reuptake inhibitor disrupts organization of thalamocortical somatosensory barrels during development. Brain Res. Dev. Brain Res. 150, 151–161 10.1016/j.devbrainres.2003.02.001.

La paroxetina se administró a crías de rata durante los primeros ocho días después del nacimiento. El desarrollo de la conectividad neural en la corteza somatosensorial del roedor se vio afectado por la exposición a un ISRS durante el desarrollo sináptico.

Zengeler, K. E., Shapiro, D. A., Bruch, K. R., Lammert, C. R., Ennerfelt, H., & Lukens, J. R. (2023). SSRI treatment modifies the effects of maternal inflammation on in-utero physiology and offspring neurobiologyBrain, Behavior, and Immunity, 108, 80-97. https://doi.org/10.1016/j.bbi.2022.10.024.

Un estudio en ratones embarazadas encontró que un antidepresivo ISRS, en combinación con la respuesta inmunitaria que ocurre después de una infección viral, puede ser peligroso para el feto.

D. Miscarriage[LL1] 

Hemels ME, Einarson A, Koren G, Lanctôt KL, Einarson TR.  Antidepressant use during pregnancy and the rates of spontaneous abortions: a meta-analysis.  Ann Pharmacother. 2005 May;39(5):803-9. Epub 2005 Mar 22. Review.

En un metaanálisis, el uso materno de antidepresivos aumentó significativamente la tasa de abortos espontáneos.

Nikfar S, Rahimi R, Hendoiee N, Abdollahi M.  Increasing the risk of spontaneous abortion and major malformations in newborns following use of serotonin reuptake inhibitors during pregnancy: A systematic review and updated meta-analysis.  Daru. 2012 Nov 1;20(1):75. doi: 10.1186/2008-2231-20-75.

Los resultados de un metaanálisis de estudios realizados entre 1990 y 2012 muestran que el uso materno de ISRS aumentó el riesgo de abortos espontáneos, pero no encontraron un aumento en malformaciones cardiovasculares.

Nakhai-Pour HR, Broy P, Bérard A.  Use of antidepressants during pregnancy and the risk of spontaneous abortion.  CMAJ. 2010 Jul 13;182(10):1031-7. doi: 10.1503/cmaj.091208. Epub 2010 May 31.

Los datos del Registro de Embarazo de Quebec revelaron un mayor riesgo de aborto espontáneo cuando las mujeres tenían una receta para al menos un antidepresivo.

E. Pre-term Birth and Other Complications

Huang H, Coleman S, Bridge JA, Yonkers K, Katon W.  A meta-analysis of the relationship between antidepressant use in pregnancy and the risk of preterm birth and low birth weight.  Gen Hosp Psychiatry. 2014 Jan-Feb;36(1):13-8. doi: 10.1016/j.genhosppsych.2013.08.002. Epub 2013 Oct 2.

El uso materno de antidepresivos aumenta significativamente el riesgo de bajo peso al nacer y parto prematuro, según un metaanálisis de 28 artículos en inglés y en otros idiomas.

Huybrechts KF, Sanghani RS, Avorn J, Urato AC.  Preterm birth and antidepressant medication use during pregnancy: a systematic review and meta-analysis.  PLoS One. 2014 Mar 26;9(3):e92778. doi: 10.1371/journal.pone.0092778. eCollection 2014.

Una revisión de 41 estudios encontró que el uso materno de antidepresivos en el segundo y tercer trimestre es consistente con un riesgo de parto prematuro.

Simon GE, Cunningham ML, Davis RL.  Outcomes of prenatal antidepressant exposure. Am J Psychiatry 2002; 159:2055–61.

El uso de ISRS durante el embarazo se encontró asociado con un parto prematuro y un menor peso al nacer, y el uso durante el tercer trimestre se asoció con puntajes de Apgar más bajos.

Suri R, Altshuler L, Hellemann G, Burt VK, Aquino A, et al. (2007) Effects of antenatal depression and antidepressant treatment on gestational age at birth and risk of preterm birth. Am J Psychiatry 164: 1206–1213. doi: 10.1176/appi.ajp.2007.06071172.

En un estudio naturalista prospectivo de noventa mujeres, los investigadores encontraron que el uso prenatal de antidepresivos estaba asociado con un mayor riesgo de parto prematuro, mientras que la presencia de síntomas depresivos por sí sola no se asociaba con este riesgo.

Costei AM, Kozer E, Ho T, Ito S, Koren G (2002) Perinatal outcome following third-trimester exposure to paroxetine. Arch Pediatr Adolesc Med 156: 1129–1132. doi: 10.1001/archpedi.156.11.1129.

El uso materno de paroxetina se encontró asociado con una alta tasa de complicaciones neonatales. Los investigadores especulan que esto se debe al síndrome de abstinencia.

Hayes RM, Wu P, Shelton RC, Cooper WO, Dupont WD, Mitchel E, Hartert TV.  Maternal antidepressant use and adverse outcomes: a cohort study of 228,876 pregnancies.  Am J Obstet Gynecol. 2012 Jul;207(1):49.e1-9. doi: 10.1016/j.ajog.2012.04.028. Epub 2012 Apr 30. Erratum in: Am J Obstet Gynecol. 2013 Apr;208(4):326.

Un examen de los datos de Medicaid en Tennessee entre 1995 y 2007 encontró que el uso de antidepresivos en el segundo trimestre estaba asociado con parto prematuro y su uso en el tercer trimestre estaba asociado con convulsiones en el recién nacido.

Eke, A., Saccone, G. and Berghella, V., 2016. Selective serotonin reuptake inhibitor (SSRI) use during pregnancy and risk of preterm birth: a systematic review and meta‐analysis. BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology

El Dr. A. Eke de la Universidad Johns Hopkins completó un metaanálisis de ocho estudios anteriores, que incluyeron datos de más de un millón de mujeres, para evaluar el efecto de la exposición a los ISRS en los resultados del embarazo. La revisión mostró que las mujeres que recibieron ISRS durante el embarazo tenían un riesgo significativamente mayor de parto prematuro. (MIA Coverage)

F. Birth Defects

Anderson KN, Lind JN, Simeone RM, Bobo WV, Mitchell AA, Riehle-Colarusso T. maternal use of specific antidepressant medications during early pregnancy and the risk of selected birth defects. JAMA Psychiatry. 2020 Aug 5;e202453. doi: 10.1001/jamapsychiatry.2020.2453.

Un estudio de más de 30,000 madres de bebés con defectos congénitos y más de 11,000 madres de bebés sin defectos congénitos encontró que los ISRS estaban asociados con defectos cardíacos congénitos, incluso después de ajustar por factores de confusión. Venlafaxina estuvo asociada con la mayoría de los tipos de malformaciones congénitas y un mayor riesgo de cualquier malformación.

Bérard A, Ramos E, Rey E, Blais L, St.‐André M, Oraichi D. (2006). First trimester exposure to paroxetine and risk of cardiac malformations in infants: The importance of dosage.Developmental and Reproductive Toxicology, 80(1), 18-27. https://doi.org/10.1002/bdrb.20099

Un estudio de 1403 mujeres que tomaban varios tipos de medicamentos antidepresivos. 101 bebés tenían malformaciones congénitas mayores (7%; para comparación, ocurren en aproximadamente el 3% de la población general). Los niños cuyas madres tomaron una dosis alta de paroxetina durante el primer trimestre tenían más del doble de probabilidades de tener malformaciones congénitas mayores y más de tres veces más probabilidades de tener malformaciones cardíacas mayores.

Bérard A, Zhao JP, Sheehy O. (2015). Sertraline use during pregnancy and the risk of major malformationsResearch Obstetrics212(6), 795.E1-795.E12. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ajog.2015.01.034

Un estudio de más de 18,000 niños del Cohorte de Embarazo de Quebec. “El uso de sertralina durante el primer trimestre del embarazo se asoció con un mayor riesgo de defectos auriculares/ventriculares y craneosinostosis por encima y más allá del efecto de la depresión materna. Los ISRS que no son sertralina se asociaron con un mayor riesgo de craneosinostosis y defectos musculoesqueléticos”.

Bérard, A., Zhao, J. P., & Sheehy, O. (2017). Antidepressant use during pregnancy and the risk of major congenital malformations in a cohort of depressed pregnant women: An updated analysis of the Quebec Pregnancy Cohort. BMJ Open, 7(1), e013372.

Un estudio de más de 18,000 niños del Cohorte de Embarazo de Quebec. “Encontramos que las mujeres que usaban inhibidores de la serotonina durante el primer trimestre, incluidos ISRS, ISRN y algunos tricíclicos, tenían riesgo de tener un hijo con defectos cardíacos, musculoesqueléticos, craneofaciales, digestivos y respiratorios, así como craneosinostosis”.

Colvin L, Slack-Smith L, Stanley FJ, Bower C.  Dispensing patterns and pregnancy outcomes for women dispensed selective serotonin reuptake inhibitors in pregnancy.  Birth Defects Res A Clin Mol Teratol. 2011 Mar;91(3):142-52. doi: 10.1002/bdra.20773. Epub 2011 Mar 4. Erratum in: Birth Defects Res A Clin Mol Teratol. 2011 Apr;91(4):268.

Al examinar los datos del sistema de salud y las reclamaciones farmacéuticas en Australia Occidental, los investigadores confirmaron hallazgos anteriores que relacionan la exposición a ISRS durante el embarazo con parto prematuro y defectos cardiovasculares.

FDA advising of risk of birth defects with Paxil. News release of the Food and Drug Administration, December 8, 2005 (http://www.fda.gov.ezproxy.library.tufts.edu/NewsEvents/Newsroom/PressAnnouncements/2005/ucm108527.htm).

La FDA emitió una advertencia de que tomar Paxil (paroxetina) durante el primer trimestre aumenta el riesgo de defectos congénitos, especialmente defectos cardíacos.

Grigoriadis S, VonderPorten EH, Mamisashvili L, Roerecke M, Rehm J, Dennis CL, Koren G, Steiner M, Mousmanis P, Cheung A, Ross LE.  Antidepressant exposure during pregnancy and congenital malformations: is there an association? A systematic review and meta-analysis of the best evidence.  J Clin Psychiatry. 2013 Apr;74(4):e293-308. doi: 10.4088/JCP.12r07966. Review.

Un metaanálisis del tratamiento con ISRS durante el embarazo encontró significancia estadística para un aumento del riesgo de malformaciones congénitas cardiovasculares, pero los riesgos relativos agrupados no alcanzaron significancia clínica.

Jordan S, Morris JK, Davies GI, Tucker D, Thayer DS, Luteijn JM, et al. Selective Serotonin Reuptake Inhibitor (SSRI) Antidepressants in Pregnancy and Congenital Anomalies: Analysis of Linked Databases in Wales, Norway and Funen, Denmark. PLoS One. 2016; 11(12): e0165122. doi: 10.1371/journal.pone.0165122

Un análisis de más de 500,000 nacimientos encontró una relación dosis-respuesta entre el uso de ISRS maternos y defectos cardíacos congénitos graves (cuanto más ISRS se utilizaba, mayor era la probabilidad del defecto). Concluyeron que no hubo asociación entre los defectos y la depresión materna en sí misma.

Knickmeyer RC, Meltzer-Brody S, Woolson S, Hamer RM, Smith JK, Lury K, Gilmore JH.  Rate of Chiari I Malformation in Children of Mothers with Depression with and without Prenatal SSRI Exposure.  Neuropsychopharmacology. 2014 Oct;39(11):2611-21. doi: 10.1038/npp.2014.114. Epub 2014 May 20.

En un estudio retrospectivo de dos cohortes, los investigadores encontraron un mayor riesgo de malformaciones de Chiari I, donde una parte del cráneo es anormalmente pequeña o deformada, en niños expuestos a ISRS durante el embarazo. Los niños expuestos solo a depresión materna no diferían en riesgo de los hijos de madres sin depresión.

Louik C, Lin AE, Werler MM, Hernández-Díaz S, Mitchell AA.  First-trimester use of selective serotonin-reuptake inhibitors and the risk of birth defects.  N Engl J Med. 2007 Jun 28;356(26):2675-83.

El uso de antidepresivos ISRS en el primer trimestre sugiere un aumento de riesgos para algunos defectos específicos, incluidas las asociaciones entre sertralina y onfalocele y defectos septales, y entre paroxetina y defectos cardiovasculares específicos.

Munch TN, Rasmussen ML, Wohlfahrt J, Juhler M, Melbye M.  Risk factors for congenital hydrocephalus: a nationwide, register-based, cohort study.  J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2014 Mar 25. doi: 10.1136/jnnp-2013-306941.

En un estudio retrospectivo a nivel nacional, el uso de antidepresivos en el primer trimestre se asoció significativamente con un mayor riesgo de hidrocefalia congénita, una acumulación excesiva de líquido en el cerebro al nacer.

Nielsen SW, Ljungdalh PM, Nielsen J, Nørgård BM, Qvist N. Maternal use of selective serotonin reuptake inhibitors during pregnancy is associated with Hirschsprung’s disease in newborns – a nationwide cohort study. Orphanet J Rare Dis. 2017 Jun 20;12(1):116. doi: 10.1186/s13023-017-0667-4.

Los niños cuyas madres tomaron al menos dos recetas de un ISRS tenían 2.3 veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad de Hirschsprung, una malformación congénita del tracto gastrointestinal.

Pedersen LH, Henriksen TB, Vestergaard M, Olsen J, Bech BH. Selective serotonin reuptake inhibitors in pregnancy and congenital malformations: population based cohort study. BMJ 2009;339:b3569-b3569.

Se observó una mayor prevalencia de defectos cardíacos septales en madres que habían sido recetadas con un antidepresivo al principio del embarazo. Se encontró un mayor riesgo para mujeres a las que se les recetaron más de un tipo de antidepresivo.

Wemakor A, Casson K, Garne E, Bakker M, Addor MC, Arriola L, Gatt M, Khoshnood B, Klungsoyr K, Nelen V, O’Mahoney M, Pierini A, Rissmann A, Tucker D, Boyle B, de Jong-van den Berg L, Dolk H.  Selective serotonin reuptake inhibitor antidepressant use in first trimester pregnancy and risk of specific congenital anomalies: a European register-based study.  Eur J Epidemiol. 2015 Jul 7.

Un estudio poblacional de más de 2 millones de nacimientos encontró un efecto teratogénico de los ISRS durante el embarazo para ciertas anomalías congénitas. Se observó una asociación entre el uso de ISRS en el embarazo y defectos cardíacos, anomalía de Ebstein, atresia/estenosis ano-rectal, gastrosquisis, displasia renal y pie equino.

Williams M, Wooltorton E. Paroxetine (Paxil) and congenital malformations. CMAJ. 2005 Nov 22;173(11):1320-1. doi: 10.1503/cmaj.051421. Epub 2005 Nov 4.

Este estudio de datos no publicados de GlaxoSmithKline sobre 3581 mujeres embarazadas encontró que los niños cuyas madres tomaron paroxetina tenían aproximadamente el doble de probabilidades de nacer con malformaciones cardiovasculares.

Yazdy MM, Mitchell AA, Louik C, Werler MM.  Use of Selective Serotonin-Reuptake Inhibitors During Pregnancy and the Risk of Clubfoot.  Epidemiology. 2014 Aug 28.

Este estudio de 622 casos de pie equino encontró un mayor riesgo de pie equino cuando se usaban ISRS durante el embarazo.

G. Smaller Head Size

Davidson S, Prokonov D, Taler M, Maayan R, Harell D, Gil-Ad I, Weizman A.  Effect of exposure to selective serotonin reuptake inhibitors in utero on fetal growth: potential role for the IGF-I and HPA axes.  Pediatr Res. 2009 Feb;65(2):236-41

La exposición a ISRS en el útero se asoció con un mayor porcentaje de bebés con peso al nacer, longitud al nacer y circunferencia de la cabeza por debajo del percentil 10.

Dubnov-Raz G, Hemilä H, Vurembrand Y, Kuint J, Maayan-Metzger A.  Maternal use of selective serotonin reuptake inhibitors during pregnancy and neonatal bone density.  Early Hum Dev. 2012 Mar;88(3):191-4. doi: 10.1016/j.earlhumdev.2011.08.005. Epub 2011 Sep 3.

Los bebés expuestos a ISRS tenían una circunferencia de cabeza ligeramente más pequeña y una longitud más corta.

El Marroun H, Jaddoe VW, Hudziak JJ, et al. 2012. Maternal use of selective serotonin reuptake inhibitors, fetal growth, and risk of adverse birth outcomesArch Gen Psychiatry 69:706–714.

Los fetos expuestos a ISRS tuvieron un crecimiento retardado de la cabeza y tenían más probabilidades de nacer prematuramente.

H. Newborn Behavioral Syndrome and Other Issues

Brown AS, Gyllenberg D, Malm H, McKeague IW, Hinkka-Yli-Salomäki S, Artama M, Gissler M, Cheslack-Postava K, Weissman MM, Gingrich JA, Sourander A. Association of Selective Serotonin Reuptake Inhibitor Exposure During Pregnancy With Speech, Scholastic, and Motor Disorders in Offspring. JAMA Psychiatry.Published online October 12, 2016. doi:10.1001/jamapsychiatry.2016.2594

Los investigadores encontraron que los hijos de mujeres que tomaron inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) durante el embarazo tenían un 37% más de riesgo de trastornos del lenguaje, como la dislexia, en comparación con las madres deprimidas que no tomaron los medicamentos.(MIA)

Eyal R, Yaeger D. Poor neonatal adaptation after in utero exposure to duloxetine. Am J Psychiatry. 2008 May;165(5):651. doi: 10.1176/appi.ajp.2008.07071194.

Un informe de caso de un bebé que nació “azul” y apenas respiraba y que requirió hospitalización de emergencia, desarrollando más tarde convulsiones, después de la exposición in utero a antidepresivos.

“Este caso demuestra el síndrome conocido como adaptación neonatal deficiente o síndrome del comportamiento neonatal, caracterizado por nerviosismo, tono muscular deficiente, llanto débil, dificultad respiratoria, hipoglucemia, puntaje Apgar bajo y convulsiones. Estos síntomas comienzan dentro de unas horas, generalmente requieren solo cuidados de apoyo y terminan dentro de 1 a 2 semanas. El síndrome puede ocurrir en hasta el 30% de los bebés expuestos a inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, con un riesgo relativo de aproximadamente 3.0 o más alto para los bebés prematuros”.

Ferreira E, Carceller AM, Agogué C, Martin BZ, St-André M, Francoeur D, Bérard A. Effects of selective serotonin reuptake inhibitors and venlafaxine during pregnancy in term and preterm neonates. Pediatrics. 2007 Jan;119(1):52-9. doi: 10.1542/peds.2006-2133.

Un estudio de 76 madres que tomaban antidepresivos y 90 madres que no tomaban antidepresivos. El 63.2% de los bebés cuyas madres tomaron los medicamentos tenían signos de problemas del sistema nervioso central, y el 40.8% de los bebés cuyas madres tomaron los medicamentos tenían signos de problemas respiratorios. Para los bebés prematuros, aquellos expuestos in utero a antidepresivos tuvieron una estadía promedio de 14.5 días en el hospital; aquellos no expuestos a antidepresivos tuvieron una estadía promedio de 3.7 días.

Grigoriadis S, VonderPorten EH, Mamisashvili L, Eady A, Tomlinson G, Dennis CL, Koren G, Steiner M, Mousmanis P, Cheung A, Ross LE.  The effect of prenatal antidepressant exposure on neonatal adaptation: a systematic review and meta-analysis.  J Clin Psychiatry. 2013 Apr;74(4):e309-20. doi: 10.4088/JCP.12r07967. Review.

Un metaanálisis encontró una asociación significativa entre la exposición a antidepresivos y el síndrome de adaptación neonatal deficiente (PNAS), la dificultad respiratoria y los temblores.

Jensen HM, Grøn R, Lidegaard Ø, Pedersen LH, Andersen PK, Kessing LV.  Maternal depression, antidepressant use in pregnancy and Apgar scores in infants.  Br J Psychiatry. 2013 May;202(5):347-51. doi: 10.1192/bjp.bp.112.115931. Epub 2013 Feb 21.

En un examen de todas las mujeres embarazadas en Dinamarca entre 1996 y 2006, se encontró que la exposición prenatal a antidepresivos aumentaba el riesgo de puntajes bajos en el test de Apgar independientemente de la depresión materna.

Levinson-Castiel R, Merlob P, Linder N, Sirota L, Klinger G.  Neonatal abstinence syndrome after in utero exposure to selective serotonin reuptake inhibitors in term infants.  Arch Pediatr Adolesc Med. 2006 Feb;160(2):173-6.

Este estudio de cohorte encontró que el 30% de los recién nacidos expuestos a ISRS durante el embarazo experimentan el síndrome de abstinencia neonatal.

Nordeng H, Lindemann R, Perminov KV, Reikvam A. Neonatal withdrawal syndrome after in utero exposure to selective serotonin reuptake inhibitors. Acta Paediatr. 2001 Mar;90(3):288-91.

“Los síntomas de abstinencia ocurrieron dentro de los primeros días después del nacimiento y duraron hasta un mes después del nacimiento. Cuatro de los [cinco] bebés necesitaron tratamiento con clorpromazina. Los síntomas incluyeron irritabilidad, llanto constante, temblores, aumento del tono muscular, dificultades para comer y dormir, y convulsiones.”

Pahuja, S.(2017). Impact of prenatal exposure to antidepressants on adverse birth outcomes. (Doctoral dissertation). Retrieved from https://scholarcommons.sc.edu/etd/4002

“En un estudio de más de 100,000 mujeres embarazadas en Carolina del Sur. ‘Encontramos que la exposición prenatal a los antidepresivos está significativamente asociada con un mayor riesgo de resultados adversos en el parto, como parto prematuro, bajo peso al nacer/pequeño para la edad gestacional y admisiones a la UCIN, independientemente del tipo de antidepresivo recetado y la duración y trimestre de exposición.'”

Ross LE, Grigoriadis S, Mamisashvili L, Vonderporten EH, Roerecke M, Rehm J. Selected pregnancy and delivery outcomes after exposure to antidepressant medication: a systematic review and meta-analysis. JAMA Psychiatry. 2013 Apr;70(4):436-43. doi: 10.1001/jamapsychiatry.2013.684.

Los niños cuyas madres usaron ISRS tuvieron puntuaciones de Apgar más bajas y tuvieron más probabilidades de nacer prematuramente que los niños cuyas madres tenían depresión pero no usaban ISRS. Los autores indican que estas diferencias fueron pequeñas.

Salisbury, A. L., O’Grady, K. E., Battle, C. L., Wisner, K. L., Anderson, G. M., Stroud, L. R., … & Lester, B. M. (2015). The roles of maternal depression, serotonin reuptake inhibitor treatment, and concomitant benzodiazepine use on infant neurobehavioral functioning over the first postnatal month. American Journal of Psychiatry.https://doi.org/10.1176/appi.ajp.2015.14080989

Un estudio de 184 mujeres embarazadas. La mala adaptación neonatal no fue breve, como se pensaba anteriormente. Los niños cuyas madres tomaron un ISRS tuvieron peores resultados (en la Escala Neuroconductual de la Red de Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales) que los niños cuyas madres tenían depresión pero no tomaron un ISRS. Los niños cuyas madres tomaron tanto un ISRS como un benzodiazepínico tuvieron los peores resultados en general.

Wang, J., & Cosci, F. (2021). Neonatal withdrawal syndrome following late in utero exposure to selective serotonin reuptake inhibitors: A systematic review and meta-analysis of observational studiesPsychotherapy and Psychosomatics, 90, 299–307. https://doi.org/10.1159/000516031.

Un metaanálisis de 13 estudios encuentra que los recién nacidos expuestos a antidepresivos en el útero pueden sufrir síntomas de abstinencia, incluyendo hipoglucemia, temblores, hipotonía, hipertonía, taquicardia, respiración rápida y dificultad respiratoria. Un estudio encontró que el 30% de los recién nacidos expuestos a antidepresivos en el útero sufrieron estos efectos de abstinencia del fármaco.

Gastaldon, C., Arzenton, E., Raschi, E., Spigset, O., Papola, D., Ostuzzi, G., . . . & Schoretsanitis, G. (2022). Neonatal withdrawal syndrome following in utero exposure to antidepressants: A disproportionality analysis of VigiBase, the WHO spontaneous reporting database. Psychological Medicine, 1-9. https://doi.org/10.1017/S0033291722002859 (Full text)

Los investigadores utilizaron la base de datos de la Organización Mundial de la Salud para informar sobre efectos adversos de medicamentos sospechosos para evaluar la tasa de informes de síndrome de abstinencia neonatal para el uso de antidepresivos en comparación con la tasa para todos los demás medicamentos combinados. Los antidepresivos se asociaron con un riesgo aumentado 6.18 veces en comparación con el promedio de todos los demás medicamentos. El síndrome de abstinencia incluyó problemas respiratorios, irritabilidad/agitación, temblores, problemas de alimentación y convulsiones. Más del 80% de los síntomas informados se clasificaron como graves.

I. Psychiatric Disorders

Clements CC, Castro VM, Blumenthal SR, Rosenfield HR, Murphy SN, Fava M, et al. Prenatal antidepressant exposure is associated with risk for attention deficit-hyperactivity disorder but not autism spectrum disorder in a large health system. Mol Psychiatry. 2015 Jun; 20(6): 727–734. doi: 10.1038/mp.2014.90

Un estudio comparativo entre niños con trastorno del espectro autista, TDAH y controles sanos. “La exposición a antidepresivos durante, pero no antes del embarazo, se asoció con el riesgo de TDAH, incluso después de ajustar por depresión materna”. Los niños con TDAH tenían un 80% más de probabilidades de haber estado expuestos a antidepresivos en el útero. Cabe destacar que los investigadores controlaron la depresión materna, por lo que eso no podría explicar sus hallazgos.

Liu X, Agerbo E, Ingstrup KG, Musliner K, Meltzer-Brody S, Bergink V, Munk-Olsen T.  Antidepressant use during pregnancy and psychiatric disorders in offspring: Danish nationwide register based cohort study.  BMJ. 2017; 358: j3668. Published online 2017 Sep 6. doi: 10.1136/bmj.j3668

Un estudio de registro danés que examinó a más de un millón de niños, encontrando que aquellos cuyas madres usaron antidepresivos durante el embarazo tenían un 176% más de probabilidades de desarrollar un trastorno del estado de ánimo y un 23% más de probabilidades de tener autismo que los niños cuyas madres no usaron antidepresivos durante el embarazo. Los niños cuyas madres interrumpieron los antidepresivos antes del embarazo tenían menos probabilidades de tener estos problemas que aquellos cuyas madres continuaron usando los medicamentos, pero aún más probabilidades que aquellos cuyas madres nunca usaron los medicamentos.

Malm H, Brown AS, Gissler M, Gyllenberg D, Hinkka-Yli-Salomäki S, McKeague IW, et al. Gestational exposure to selective serotonin reuptake inhibitors and offspring psychiatric disorders: A national register-based study.  J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2016 May; 55(5): 359–366. Published online 2016 Mar 3. doi: 10.1016/j.jaac.2016.02.013

Un estudio de registro finlandés que examinó a más de 60,000 niños, encontrando tasas de diagnóstico de depresión del 1.9% en niños cuyas madres tenían un trastorno psiquiátrico pero no tomaban antidepresivos en comparación con el 8.2% en niños cuyas madres tomaban antidepresivos. La tasa fue del 2.8% en niños cuyas madres interrumpieron el uso de antidepresivos antes del embarazo.

J. Autism and Other Adverse Developmental Outcomes

Boukhris T, Sheehy O, Mottron L, Bérard A.  Antidepressant Use During Pregnancy and the Risk of Autism Spectrum Disorder in Children. JAMA Pediatr. 2015 Dec 14:1-8. doi: 10.1001/jamapediatrics.2015.3356. [Epub ahead of print.]

Los investigadores examinaron la Cohorte de Embarazo/Infantes de Quebec hasta 2009. Encontraron que el uso de antidepresivos, específicamente inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, durante el segundo y/o tercer trimestre aumenta el riesgo de trastorno del espectro autista (TEA) en los niños, incluso después de considerar la depresión materna.

Casper R. C., Fleisher B. E., Lee-Ancajas J. C., Gilles A., Gaylor E., DeBattista A., et al. (2003). Follow-up of children of depressed mothers exposed or not exposed to antidepressant drugs during pregnancy. J. Pediatr. 142, 402–408 10.1067/mpd.2003.139

Los niños cuyas madres fueron diagnosticadas con trastorno depresivo mayor durante el embarazo y optaron por no tomar medicamentos fueron comparados con los hijos de madres deprimidas tratadas con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Los niños expuestos a ISRS durante el embarazo tuvieron puntajes APGAR y puntajes de desarrollo más bajos que los niños cuyas madres no tomaron ISRS.

Croen L. A., Grether J. K., Yoshida C. K., Odouli R., Hendrick V. (2011). Antidepressant use during pregnancy and childhood autism spectrum disorders. Arch. Gen. Psychiatry 68, 1104–1112 10.1001/archgenpsychiatry.2011.73.

En un estudio de control basado en la población, los investigadores encontraron un riesgo aumentado en 2 veces de trastorno del espectro autista (TEA) cuando la madre usó inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) en el año anterior al embarazo. El efecto más fuerte existía para aquellas que tomaron ISRS durante el primer trimestre. No se observó un riesgo aumentado para las madres que tenían antecedentes de tratamiento de salud mental y que no tomaron ISRS.

El Marroun H, White TJ, van der Knaap NJ, Homberg JR, Fernández G, Schoemaker NK, Jaddoe VW, Hofman A, Verhulst FC, Hudziak JJ, Stricker BH, Tiemeier H.  Prenatal exposure to selective serotonin reuptake inhibitors and social responsiveness symptoms of autism: population-based study of young children.  Br J Psychiatry. 2014 Aug;205(2):95-102.

Este estudio basado en la población encuentra que los niños expuestos a ISRS prenatalmente tenían más rasgos autistas que aquellos cuyas madres tenían síntomas depresivos pero que no tomaron ISRS durante el embarazo. Tanto aquellos expuestos a ISRS como aquellos expuestos a la depresión materna tenían un mayor riesgo de problemas de desarrollo generalizados.

Harrington RA, Lee LC, Crum RM, Zimmerman AW, Hertz-Picciotto I.  Prenatal SSRI Use and Offspring With Autism Spectrum Disorder or Developmental Delay.  Pediatrics. 2014 Apr 14. [Epub ahead of print.]

Usando datos del estudio Childhood Autism Risks from Genetics and Environment (CHARGE), los investigadores examinaron 996 pares de madre-hijo para probar la asociación entre los ISRS y la probabilidad de trastornos del espectro autista (TEA) y retrasos en el desarrollo (RD). El hallazgo más destacado fue que la exposición prenatal a los ISRS aumentó la susceptibilidad al TEA y RD en niños y que el riesgo aumentaba con el uso en el tercer trimestre.

Klinger G, Frankenthal D, Merlob P, Diamond G, Sirota L, Levinson-Castiel R, Linder N, Stahl B, Inbar D.  Long-term outcome following selective serotonin reuptake inhibitor induced neonatal abstinence syndrome.  J Perinatol. 2011 Sep;31(9):615-20. doi: 10.1038/jp.2010.211. Epub 2011 Feb 10.

Este estudio examinó el desarrollo a largo plazo de niños expuestos in utero a ISRS, que desarrollaron el síndrome de abstinencia neonatal (SAN). Descubrieron que aunque estos niños tenían habilidades cognitivas promedio, parecían tener un mayor riesgo de anomalías sociales y de comportamiento a los seis años de edad.

Man KK, Tong HH, Wong LY, Chan EW, Simonoff E, Wong IC.  Exposure to selective serotonin reuptake inhibitors during pregnancy and risk of autism spectrum disorder in children: A systematic review and meta-analysis of observational studies.  Neurosci Biobehav Rev. 2015 Feb;49C:82-89.

En esta metaanálisis de estudios sobre la asociación entre la exposición a ISRS durante el embarazo y el riesgo de trastorno del espectro autista (TEA), los investigadores encuentran un mayor riesgo de TEA en niños expuestos a ISRS in utero.

Mortensen J. T., Olsen J., Larsen H., Bendsen J., Obel C., Sorensen H. T. (2003). Psychomotor development in children exposed in utero to benzodiazepines, antidepressants, neuroleptics, and anti-epileptics. Eur. J. Epidemiol. 18, 769–771.

Usando un registro de prescripciones regional en Dinamarca, los investigadores examinaron a mujeres que habían adquirido una receta de un medicamento del sistema nervioso central (sedantes y tranquilizantes) durante el embarazo y descubrieron que los resultados anormales en pruebas de los niños ocurrieron con más frecuencia en aquellas expuestas (16%) que en las no expuestas (4%).

Oberlander T. F., Reebye P., Misri S., Papsdorf M., Kim J., Grunau R. E. (2007). Externalizing and attentional behaviors in children of depressed mothers treated with a selective serotonin reuptake inhibitor antidepressant during pregnancy. Arch. Pediatr. Adolesc. Med. 161, 22–29 10.1001/archpedi.161.1.22.

Los investigadores evaluaron los comportamientos de atención y actividad de niños de 4 años que habían estado expuestos a ISRS durante el embarazo. Si bien la puntuación de persistencia para los niños expuestos fue significativamente más baja en el grupo expuesto, se encontró que los mejores predictores de los comportamientos externalizantes eran el estado de ánimo materno actual y el estrés parental.

Pedersen LH, Henriksen TB, Olsen J.  Fetal exposure to antidepressants and normal milestone development at 6 and 19 months of age.  Pediatrics. 2010 Mar;125(3):e600-8. doi: 10.1542/peds.2008-3655. Epub 2010 Feb 22.

Los investigadores investigaron la asociación entre la exposición prenatal a antidepresivos y los hitos del desarrollo en la primera infancia. Al revisar los hitos a los seis y diecinueve meses, encontraron que los niños expuestos pudieron sentarse y caminar más tarde que los niños no expuestos y que menos niños expuestos pudieron sentarse sin apoyo o mantenerse ocupados.

Rai D, Lee BK, Dalman C, Golding J, Lewis G, Magnusson C.  Parental depression, maternal antidepressant use during pregnancy, and risk of autism spectrum disorders: population based case-control study.  BMJ. 2013 Apr 19;346:f2059. doi: 10.1136/bmj.f2059.

En este estudio de población en Suecia, los investigadores encontraron que la exposición in utero a los antidepresivos estaba asociada con un mayor riesgo de trastornos del espectro autista (TEA), especialmente en casos de TEA sin discapacidad intelectual.

J. Persistent Pulmonary Hypertension of the Newborn

Adams JM, Stark AR.  Persistent Pulmonary Hypertension of the Newborn. UpToDate. Accessed September 29, 2014.

Chambers CD, Hernandez-Diaz S, Van Marter LJ, Werler MM, Louik C, Jones KL, Mitchell AA.  Selective serotonin-reuptake inhibitors and risk of persistent pulmonary hypertension of the newborn.  N Engl J Med. 2006 Feb 9;354(6):579-87.

Entrevistas con 377 mujeres cuyos bebés tenían hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPRN) respaldan una asociación entre el uso de ISRS al final del embarazo y la HPPRN en los recién nacidos.

Delaney C, Gien J, Grover TR, Roe G, Abman SH. Pulmonary vascular effects of serotonin and selective serotonin reuptake inhibitors in the late-gestation ovine fetus. Am J Physiol Lung Cell Mol Physiol. 2011 Dec;301(6):L937-44.

Este estudio plantea la hipótesis de que la exposición prolongada a ISRS tiene efectos directos en la circulación pulmonar fetal, lo que lleva a la hipertensión.

De Vera MA, Bérard A. Antidepressant use during pregnancy and the risk of pregnancy-induced hypertension. Br J Clin Pharmacol. 2012 Aug;74(2):362-9. doi: 10.1111/j.1365-2125.2012.04196.x.

Un estudio de 1216 mujeres del Registro de Embarazo de Quebec. “Las mujeres que utilizan antidepresivos durante el embarazo tienen un mayor riesgo de hipertensión inducida por el embarazo con o sin preeclampsia, por encima del riesgo que podría atribuirse a su depresión o trastornos de ansiedad”.

Eriksen V, Nielsen LH, Klokker M, Greisen G.  Follow-up of 5- to 11-year-old children treated for persistent pulmonary hypertension of the newborn.  Acta Paediatr. 2009 Feb;98(2):304-9. doi: 10.1111/j.1651-2227.2008.01065.x. Epub 2008 Oct 11.

Los niños con hipertensión pulmonar persistente (PPHN) tienen un alto riesgo de pérdida de audición neurosensorial (SNHL) y una alta incidencia de problemas de salud crónicos y necesidad de educación especializada.

Grigoriadis S, Vonderporten EH, Mamisashvili L, Tomlinson G, Dennis CL, Koren G, Steiner M, Mousmanis P, Cheung A, Ross LE.  Prenatal exposure to antidepressants and persistent pulmonary hypertension of the newborn: systematic review and meta-analysis.  BMJ. 2014 Jan 14;348:f6932. doi: 10.1136/bmj.f6932. Review.

Una revisión sistemática y metaanálisis encontró un aumento del riesgo de hipertensión pulmonar del recién nacido (PPHN) en los bebés expuestos a ISRS tarde en el embarazo. Esta asociación fue independiente de las variables moderadoras potenciales examinadas.

Kieler H, Artama M, Engeland A, Ericsson Ö, Furu K, Gissler M, et al. Selective serotonin reuptake inhibitors during pregnancy and risk of persistent pulmonary hypertension in the newborn: population based cohort study from the five Nordic countries. BMJ 2012;344:d8012

Un estudio de cohorte a gran escala basado en la población de los registros nacionales de salud en Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia entre 1996 y 2007 encontró que el uso de ISRS en el último trimestre del embarazo duplicó el riesgo de hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (PPHN).

K. Reviews and Meta-Analyses

Andalib S, Emamhadi MR, Yousefzadeh-Chabok S, Shakouri SK, Høilund-Carlsen PF, Vafaee MS.  Maternal SSRI exposure increases the risk of autistic offspring: A meta-analysis and systematic review.  Eur Psychiatry. 2017 Sep;45:161-166. doi: 10.1016/j.eurpsy.2017.06.001. Epub 2017 Jun 20.

Un metaanálisis encontró que los niños con autismo tenían un 82% más de probabilidades de haber estado expuestos a ISRS en el útero que los niños sin autismo.

Bérard, A., Iessa, N., Chaabane, S., Muanda, F. T., Boukhris, T., & Zhao, J. P. (2015). The risk of major cardiac malformations associated with paroxetine use during the first trimester of pregnancy: A systematic review and meta‐analysisBritish Journal of Clinical Pharmacology.

Un metaanálisis encontró que los niños cuyas madres tomaron paroxetina durante el primer trimestre tenían un 23% más de riesgo de defectos congénitos y un 28% más de riesgo de problemas cardíacos.

Bourke CH, Stowe ZN, Owens MJ.  Prenatal antidepressant exposure: clinical and preclinical findings.  Pharmacol Rev. 2014 Feb 24;66(2):435-65. doi: 10.1124/pr.111.005207. Print 2014 Apr.

Esta revisión es crítica con la literatura existente sobre el uso de ISRS durante el embarazo, señalando que la literatura existente no distingue entre significancia estadística y significancia clínica.

Gao SY, Wu QJ, Sun C, Zhang TN, Shen ZQ, Liu CX. Selective serotonin reuptake inhibitor use during early pregnancy and congenital malformations: a systematic review and meta-analysis of cohort studies of more than 9 million births. BMC Med. 2018 Nov 12;16(1):205. doi: 10.1186/s12916-018-1193-5.

Un metaanálisis que incluyó más de 9 millones de nacimientos encontró que la sertralina estaba asociada con más del doble de riesgo de defectos del septo auricular (RR 2.07), y casi tres veces el riesgo de defectos del septo (RR 2.69) y defectos del sistema respiratorio (RR 2.65). Los investigadores describen esto como “un riesgo generalmente pequeño de malformaciones congénitas”.

Hanswijk SI, Spoelder M, Shan L, Verheij MMM, Muilwijk OG, Li W. Gestational factors throughout fetal neurodevelopment: The serotonin link. Int J Mol Sci. 2020 Aug; 21(16): 5850. doi: 10.3390/ijms21165850

“La mayoría de los estudios de casos y controles y de cohortes en humanos han encontrado una asociación entre el consumo de ISRS por parte de la madre embarazada y el riesgo de trastornos neuropsiquiátricos”. La revisión también comparó a las madres deprimidas que usaban ISRS con las madres deprimidas no medicadas, y encontró que los ISRS aún aumentaban el riesgo de que el niño desarrollara trastornos neuropsiquiátricos.

Koren G, Matsui D, Einarson A, Knoppert D, Steiner M. Is maternal use of selective serotonin reuptake inhibitors in the third trimester of pregnancy harmful to neonates? CMAJ. 2005 May 24;172(11):1457-9. doi: 10.1503/cmaj.1041100.

Esta revisión encontró que el uso de ISRS cerca del término del embarazo aumentaba de 2 a 10 veces el riesgo de una mala adaptación neonatal. Describen las dificultades respiratorias de los bebés como “un hallazgo característico”. Estos problemas se describen como “generalmente reportados como transitorios, autolimitantes y benignos”. Escriben que los estudios aún no han podido distinguir si los bebés están experimentando síntomas de abstinencia de ISRS o toxicidad de serotonina por los ISRS.

Sugieren que si los bebés experimentan una mala adaptación neonatal debido al uso de ISRS por parte de la madre, la solución es administrarles ISRS, a pesar de escribir que “no hay ensayos controlados aleatorizados prospectivos que respalden la seguridad y eficacia de administrar un ISRS o SNRI a un bebé afectado”.

Margolis KG. A role for the serotonin reuptake transporter in the brain and intestinal features of autism spectrum disorders and developmental antidepressant exposure. J Chem Neuroanat. 2017 Oct; 83-84: 36–40. doi: 10.1016/j.jchemneu.2017.02.001

“Nuestros datos respaldan la idea de que la exposición a fluoxetina durante el neurodesarrollo tiene un impacto duradero en la función cerebral y gastrointestinal.”

“Sin embargo, la exposición a ISRS durante el embarazo se ha relacionado con un aumento de 2 veces en defectos congénitos y efectos a largo plazo en el lenguaje, el comportamiento y la dismotilidad gastrointestinal.”

Mintzes B. A leap of faith in antidepressant treatment? JAMA Psychiatry. 2013;70(12):1373. doi:10.1001/jamapsychiatry.2013.2114

Un comentario sobre una revisión sistemática. “La revisión sistemática de Ross et al sobre los resultados del embarazo y el parto tras la exposición a antidepresivos durante el embarazo encontró únicamente daño, no beneficio, asociado con la exposición a antidepresivos. Algunos efectos se atenuaron después de controlar la depresión en el embarazo; en otros casos, la asociación con un resultado negativo para la salud se mantuvo igual de fuerte.”

Oberlander TF, Gingrich JA, Ansorge MS.  Sustained neurobehavioral effects of exposure to SSRI antidepressants during development: Molecular to clinical evidence.  Clin Pharmacol Ther. 2009 Dec;86(6):672-7. doi: 10.1038/clpt.2009.201. Epub 2009 Nov 4.

“Los IRSN atraviesan fácilmente la placenta y aumentan el tono serotoninérgico central en el feto. Dada la función neurodesarrolladora clave de la serotonina, esta exposición prenatal plantea preocupaciones sobre su impacto en el desarrollo infantil. Estudios preclínicos informan consecuencias moleculares, fisiológicas y conductuales duraderas de la exposición prenatal a IRSN.”

Olivier JD, Akerud H, Kaihola H, Pawluski JL, Skalkidou A, Högberg U, Sundström-Poromaa I.  The effects of maternal depression and maternal selective serotonin reuptake inhibitor exposure on offspring.  Front Cell Neurosci. 2013 May 21;7:73.

“Esta revisión aborda los efectos de los antidepresivos durante el embarazo en comparación con los efectos de la depresión materna y sugiere que se realicen estudios en animales para desentrañar estos efectos.”

Ross LE, Grigoriadis S, Mamisashvili L, Vonderporten EH, Roerecke M, Rehm J, Dennis CL, Koren G, Steiner M, Mousmanis P, Cheung A.  Selected pregnancy and delivery outcomes after exposure to antidepressant medication: a systematic review and meta-analysis.  JAMA Psychiatry. 2013 Apr;70(4):436-43. doi: 10.1001/jamapsychiatry.2013.684. Review.

“Un metaanálisis de 23 estudios encontró una asociación estadísticamente significativa entre la exposición prenatal a antidepresivos y resultados del parto como el parto prematuro.”

Shen ZQ, Gao SY, Li SX, Zhang TN, Liu CX, Lv HC. Sertraline use in the first trimester and risk of congenital anomalies: a systemic review and meta-analysis of cohort studies. Br J Clin Pharmacol. 2017 Apr;83(4):909-922. doi: 10.1111/bcp.13161. Epub 2016 Dec 4.

“Este metaanálisis sugirió que el uso de sertralina por mujeres embarazadas en el primer trimestre aumentó el riesgo de malformaciones cardiovasculares y defectos septales atriales y/o ventriculares en los bebés.”

Sujan AC, Öberg AS, Quinn PD, D’Onofrio BM.  Maternal antidepressant use during pregnancy and offspring neurodevelopmental problems – A critical review and recommendations for future research.  J Child Psychol Psychiatry. 2019 Apr; 60(4): 356–376. Published online 2018 Dec 5. doi: 10.1111/jcpp.13004

“Una revisión no sistemática y traslacional. Los autores escriben que los niños expuestos a antidepresivos en el útero “tienen más probabilidades de desarrollar problemas neurodesarrollales que los niños no expuestos” y que los estudios en animales han demostrado la biología de este efecto. Sin embargo, escriben que estos daños parecen ser raros y pueden estar relacionados con factores de confusión. Los investigadores solo buscaron resultados de TDAH y autismo en los niños, y no buscaron trastornos del estado de ánimo, otros diagnósticos psiquiátricos o defectos congénitos.”

Tufanaru C, Jureidini J. Antidepressant medication and spontaneous abortion: “No significant association”? Clinically significant association! JAMA Psychiatry. 2013;70(12):1373-1374. doi:10.1001/jamapsychiatry.2013.2274

Este comentario sobre una revisión sistemática señala que aunque los resultados no fueron técnicamente estadísticamente significativos, es probable que sean de importancia clínica: “Es probable que exista una asociación entre la exposición a medicamentos antidepresivos y el aborto espontáneo, y que los resultados sean no despreciables desde una perspectiva clínica”.

Udechuku A, Nguyen T, Hill R, Szego K.  Antidepressants in pregnancy: a systematic review.  Aust N Z J Psychiatry. 2010 Nov;44(11):978-96. doi: 10.3109/00048674.2010.507543. Review.

Una revisión crítica de la literatura sobre los efectos adversos del uso de antidepresivos en el embarazo encontró un mayor riesgo de parto prematuro, dificultades de adaptación neonatal y malformaciones cardíacas congénitas.

Yonkers KA, Wisner KL, Stewart DE, Oberlander TF, Dell DL, et al (2009) The Management of depression during pregnancy: A report from the American Psychiatric Association and the American College of Obstetricians and Gynecologists. Obstet Gynecol 114: 703–713. doi: 10.1016/j.genhosppsych.2009.04.003

Esta revisión critica la incapacidad de la literatura existente para controlar otros factores que pueden llevar a resultados adversos en el nacimiento en bebés expuestos a antidepresivos prenatalmente.

L. Miscellaneous

Engle WA, Tomashek KM, Wallman C (2007) “Late-preterm” infants: a population at risk. Pediatrics 120: 1390–1401.

Este informe recomienda un cambio en la terminología de “cerca del término” a “pre-término tardío”, debido a los mayores riesgos de morbilidad y mortalidad en comparación con los bebés a término.

Goyal N, Fiks A, Lorch S (2011) Association of late-preterm birth with asthma in young children: practice-based study. Pediatrics 128: e830–838.

El nacimiento tardío prematuro puede aumentar el riesgo de desarrollar asma en la infancia temprana.

Grote NK, Bridge JA, Gavin AR, Melville JL, Iyengar S, et al. (2010) A meta-analysis of depression during pregnancy and the risk of preterm birth, low birth weight, and intrauterine growth restriction. Arch Gen Psychiatry 67: 1012–1024.

La depresión materna durante el embarazo se encontró que aumenta el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.

Institute of Medicine (US) Committee on Understanding Premature Birth and Assuring Healthy Outcomes; Behrman RE, Butler AS, editors. Preterm Birth: Causes, Consequences, and Prevention. Washington (DC): National Academies Press (US); 2007.

Una revisión que recomienda mejorar la investigación sobre el problema del parto prematuro.

Kramer MS, Demissie K, Yang H, Platt RW, Sauve R, et al. (2000) The contribution of mild and moderate preterm birth to infant mortality. Fetal and Infant Health Study Group of the Canadian Perinatal Surveillance System. JAMA 284: 843–849.

Los nacimientos prematuros tienen un alto riesgo relativo de muerte durante la infancia.

Leone A, Ersfeld P, Adams M, Schiffer PM, Bucher HU, et al. (2012) Neonatal morbidity in singleton late preterm infants compared with full-term infants. Acta Paediatr 101: e6–10.

Los bebés prematuros únicos tienen una tasa considerablemente más alta de problemas médicos y estadías hospitalarias prolongadas.

Mangham LJ, Petrou S, Doyle LW, Draper ES, Marlow N (2009) The cost of preterm birth throughout childhood in England and Wales. Pediatrics 123: e312–327.

Los efectos adversos del parto prematuro representan una carga económica para los recursos del sector público, principalmente impulsada por los gastos de visitas hospitalarias después del nacimiento.

Mizrahi EM.  Etiology and Prognosis of Neonatal Seizures.  UpToDate. Accessed September 28, 2014.

Palmsten K, Hernandez-Diaz S (2012) Can nonrandomized studies on the safety of antidepressants during pregnancy convincingly beat confounding, chance, and prior beliefs?Epidemiology 23: 686–688. doi: 10.1097/ede.0b013e318258fbb2.

Este estudio sugiere que la investigación que evalúa la conexión entre el parto prematuro y los antidepresivos debe controlar no solo la presencia de depresión, sino también su gravedad, considerar diferentes tipos de prematuridad y ser lo suficientemente grande.

Shapiro-Mendoza CK, Tomashek KM, Kotelchuck M, Barfield W, Nannini A, et al. (2008) Effect of late-preterm birth and maternal medical conditions on newborn morbidity risk. Pediatrics 121: e223–232.

Cuando el parto prematuro tardío se combina con una condición médica materna, el riesgo de morbilidad del recién nacido aumenta considerablemente.

Slattery MM, Morrison JJ (2002) Preterm delivery. The Lancet 360: 1489–1497.

Esta revisión sobre el parto prematuro destaca la gravedad del problema en lo que respecta a la mortalidad, la discapacidad y el costo para la sociedad.

Therapontos C, Erskine L, Gardner ER, Figg WD, Vargesson N.  Thalidomide induces limb defects by preventing angiogenic outgrowth during early limb formation.  Proc Natl Acad Sci U S A. 2009 May 26;106(21):8573-8. doi: 10.1073/pnas.0901505106. Epub 2009 May 11.

Los investigadores investigan los mecanismos por los cuales la talidomida conduce a una serie de graves defectos congénitos, incluida la pérdida de vasos sanguíneos inmaduros.

Yonkers KA, Gotman N, Smith MV, Forray A, Belanger K, Brunetto WL, Lin H, Burkman RT, Zelop CM, Lockwood CJ.  Does antidepressant use attenuate the risk of a major depressive episode in pregnancy?  Epidemiology. 2011 Nov;22(6):848-54. doi: 10.1097/EDE.0b013e3182306847.

En un estudio de 778 mujeres con antecedentes de depresión, los investigadores encontraron que la interrupción de los antidepresivos durante el embarazo no tuvo un fuerte efecto en el desarrollo de un episodio depresivo mayor.