Laura López-Aybar
Laura López-Aybar es una sobreviviente de violencia psiquiátrica, incluyendo encarcelación psiquiátrica en su adolescencia. Además, es sobreviviente de abuso físico, sexual y emocional, de género e intrafamiliar. Actualmente combina su proceso de recuperación de estas experiencias con sus metas profesionales y el activismo. Profesionalmente tiene un doctorado en psicología clínica de Adelphi University y funge como consultora de investigación y profesora universitaria. Lleva a cabo investigaciones sobre violencia psiquiátrica, discrimen y estigma. También, investiga como los determinantes sociales de la salud (ej. cambio climático, inseguridad laboral, inseguridad alimenticia) influyen en experiencias de bienestar emocional. También es madre, esposa y disfruta de la jardinería, viajes, video juegos, el arte y el cine.
.
José G. Luiggi-Hernández vivió malpractice psiquiátrico y psicológico en la adolescencia, motivándole a estudiar psicología clínica en su adultez. Actualmente tiene un doctorado en psicología clínica de Duquesne University y una maestría de salud pública de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas. Se desempeña como profesor de medicina para University of Pittsburgh y escritor científico para Mad in Puerto Rico. Es autor de varios artículos y capítulos de libro sobre psicología crítica y la descolonización de la psicoterapia. En diferentes momentos ha fungido como activista por los derechos humanos de las personas LGBTTQIA+, personas inmigrantes y por el medio ambiente. En su tiempo libre le gusta involucrarse en el senderismo, los video juegos, actividad física, la meditación zen y el tai chi.