Este directorio contiene proveedores que tienen un enfoque individualizado y que toma en cuenta los factores socioestructurales que afectan a las personas. Además, adoptan visiones de terapias alternativas y modalidades de entender el malestar psicólogico sin patología, uso de coerción o paternalismo. Basan sus prácticas en la terapia basada en compasión y humanidad de las personas.
Terapia Psicológica
Dr. José Luiggi-Hernández
Soy el Dr. José Luiggi, psicólogo clínico. Cuento con licencia para ejercer como psicólogo clínico en Puerto Rico y proveo psicoterapia individual para adultos y adolescentes. Además, trabajo con las poblaciones LGBTTQIA+ y veteranos. Completé mi doctorado (Ph.D.) en psicología clínica en Duquesne University en Pittsburgh, Pensilvania e hice mi internado en el VA Caribbean Healthcare System (Hospital de Veteranos de San Juan).
Mi estilo psicoterapéutico es uno colaborativo y empático; guiado por lo que sabemos hace posible el cambio durante este proceso: la relación terapéutica, la capacidad para reflexionar y su concientización (insight) y nuevas experiencias correctivas, por nombrar algunas. Es por esto que me oriento por psicoterapias que se enfocan en estas áreas. Estas orientaciones me permiten trabajar los individual y los relacional, pero también incorporo marcos conceptuales que nos ayudan a identificar y trabajar las formas en que nuestro contexto social influye sobre nuestro dolor.
Aunque las transformaciones que ocurren durante el proceso psicoterapéutico son distintas para cada uno de nosotros, podríamos esperar lograr mayor autodeterminación ante aquello que nos angustia y nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos, con las demás personas y con el mundo.
Como profesional, también me desempeño como profesor tanto de psicología como de medicina. Enseño en universidades locales como la Universidad de Puerto Rico y Albizu University. Además, soy profesor de medicina para University of Pittsburgh, donde funjo como investigador.
Para contactarme pueden llamar al (939)382-3384 o pueden escribir a mi correo electrónico [email protected]
Puedes leer más sobre el enfoque de Luiggi aqui.
Dra. Keila Castro
Teléfono: 939-264-7033
La Dra. Keila Castro que es doctora en consejería psicológica trabajando con familias, madres e infancias; doula de parto y educadora perinatal, y sobreviviente de violencia psiquiátrica y abuso sexual en su niñez. Es madre principalmente y autora del libro “Criar y Sanar” donde provee una exploración inicial de como la crianza despierta los traumas que hayamos experimentado en nuestra niñez y ofrece una mirada llena de validación sobre las experiencias de quienes crían con consciencia y con el deseo de sanar sus propias heridas. El libro está disponible para la venta en Amazon y Librería Casa Norberto. Keila trabaja en Centro MAM, en diferentes escenarios escolares y también tiene práctica privada en Cupey. Además, en su tiempo libre disfruta viajar, leer, la naturaleza, los video juegos y las series de televisión.
Puedes leer las entrevistas de la Dra. Keila Castro para Mad in Puerto Rico aquí y aquí.